
martes, 29 de diciembre de 2009
El temporal de lluvia.

Etiquetas:
Arroyo de la Rosa,
Climatología,
Fenómenos atmosféricos,
Invierno
domingo, 20 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Nueva imagen

Este es el aspecto que presenta la nueva imagen de la ermita tomada hoy 12 de diciembre de 2009. El siguiente paso será levantar la pared de la parte izquierda -con una puerta de acceso- con el fin de que este lado del cementerio quede algo más preservado, como lugar santo que es. Tal y como estaba antigüamente (ya subiré alguna foto para que veáis aquella pared), aunque en lugar de encalada, nuestra intención es que su fisonomía esté más acorde con el edificio de la iglesia.
Etiquetas:
Ermita de San Blas,
Restauración Ermita de San Blas
lunes, 7 de diciembre de 2009
Ruta del Quijote (Tramo 1): de Toledo a San Clemente

La Ruta de Don Quijote comienza en la milenaria ciudad de Toledo, capital de Castilla-La Mancha, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad y sube por La Pozuela en dirección a Cobisa. Desde aquí se encamina al cerro de La Atalaya y baja hacia Burguillos, que atraviesa de oeste a este, entrando por la piscina y saliendo por el camino de Nambroca. Tanto a un lado como a otro de nuestro pueblo, el camino se encuentra arbolado y es de esperar que esta primavera presente ya un magnifico aspecto.
Etiquetas:
Rutas y sendas
viernes, 4 de diciembre de 2009
Tapando los mechinales.

Sabedores de esto, y aunque intentamos que la empresa constructora cerrase estos agujeros antes de retirar los andamios (al menos provisionalmente), no hemos parado de darle vueltas a este asunto y finalmente hemos decidido acometer nosotros mismos lo que esperamos sea la medida más efectiva ante este problema.
Para ello, hemos alquilado un camión grúa con un brazo extensible que llega perfectamente a todas las alturas y con la ayuda y colaboración de un maestro albañil, ya se están tapando los mechinales, labor que preveemos vaya a precisar de 3 días de trabajo.
La solución adoptada pasa por colocar tres trozos de ladrillo de similares características a los de la pared, siguiendo las hiladas y el llagueado de los actuales paramentos. De esta manera conseguimos respetar la estética del edificio, pero, a su vez, es fácilmente perceptible el lugar que ocupaban esos mechinales, por su importancia como elementos constructivos.
El resultado ya salta a la vista: ¡opinar vosotros mismos! Ahora sólo falta que ésta sea la solución definitiva al problema de las palomas (el tiempo lo dirá).
Eutimio García.
Etiquetas:
Ermita de San Blas,
Restauración Ermita de San Blas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)