viernes, 30 de junio de 2023
jueves, 29 de junio de 2023
Escenario institucional
sábado, 24 de junio de 2023
Orígenes del escudo municipal
Dibujo original que formó parte del proyecto presentado en el año 1983 por la Comisión nombrada al efecto por el Ayuntamiento de Burguillos de Toledo, para la creación del escudo heráldico municipal. Fueron sus autores Ventura Leblic García (estudio) y José Luis Ruz Márquez (estudio y dibujo).
La adopción de armas o símbolos municipales -allí donde no las hubiera-, estaba regulada en aquel entonces por lo dispuesto en el Reglamento de Organización de las Haciendas Locales de 1952, la Orden Ministerial del Mº. de la Gobernación de 23 de marzo de 1956 y la Ley de Régimen Local de 1955.
A tenor de esta normativa, el proceso de adopción de escudos heráldicos municipales requería de la intervención de especialistas en heráldica titulados por el CSIC, para que se elaborara el pertinente estudio e indagación de los orígenes, fundamentos históricos y características poblacionales que fueran a constituir la base de los elementos representativos de la población. Ellos serían los encargados de realizar el dibujo-proyecto del nuevo blasón y junto al informe que justificaba las razones de aquel acuerdo, aprobarse en Pleno por el Ayuntamiento. Posteriormente, aquel estudio y el proyecto final debía supervisarse y someterse a la consideración de la Real Academia de la Historia.
La resolución final del expediente correspondía a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, a tenor del R.D. 2614/82 de 24 de julio, por medio del cual se transferían a la Comunidad de Castilla la Mancha ciertas competencias, funciones y servicios de la Administración del Estado. El traspaso de la facultad de "aprobación de Escudos Heráldicos Municipales, previo informe de la Real Academia de la Historia", viene recogido en el apartado 3.1 del Anexo I de esta Orden. En concreto, ésta recaía anteriormente en el Ministerio de Gobernación.
miércoles, 21 de junio de 2023
Memes y fin de ciclo
Comienza una nueva legislatura política en nuestro ayuntamiento y se pone fin al acuerdo que durante los últimos cuatro años permitió gobernar a las dos grandes formaciones de la localidad. La cual, sobre todo a comienzo del periodo, fue objeto de muchos "memes" en las redes sociales por parte de la oposición.