martes, 25 de febrero de 2025

El escudo municipal



-Cartel en las redes sociales del Ayuntamiento-

Oficialmente no existe más que una versión del escudo municipal de Burguillos de Toledo y sólo ésta es la que puede utilizarse para identificar o representar a nuestro pueblo y su municipio. Por muchas interpretaciones del escudo oficial que puedan circular por internet, como digo, ninguna de ellas es válida oficialmente. 

Así que es inconcebible que un mismo cartel como éste luzca con diferentes versiones del mismo. Cabe preguntarse, por tanto, quién es el autor o autores de su confección con un escudo oficial y otro que tanto daño está haciendo a la identidad de nuestro pueblo desde la mismísima Wikipedia, que es de donde ha surgido esta versión arbitraria e irrespetuosa hacia la institución y las disposiciones oficiales.

-Cartel publicado en la última edición de "Toledanos Informados"-

La romería en la prensa



domingo, 23 de febrero de 2025

Abandono y deterioro



La ruta del Quijote continúa sumida en el abandono por las autoridades, mientras se deterioran y desaparecen la mayor parte de los símbolos y señalizaciones que la identificaban.  Así aparece ante nuestros ojos en las inmediaciones de Burguillos, donde al fin y al cabo creemos que mejor y mayor número de hitos del camino se conservan. Muchos otros han ido desapareciendo, simplemente por el paso del tiempo o por la acción de la maquinaria agrícola con la que un año y otro se empeñan en arar las márgenes del camino para agrandar los predios circundantes. Una de dos, o no hay que plantar tan cerca del camino o las nuevas macro-maquinarias no son aptas para según qué superficies tienen las fincas.






lunes, 17 de febrero de 2025

Nueva denominación


A partir de este mes el blog ha pasado a denominarse "Burguistorias", con el fin de alinearse con esta otra publicación impresa que, más recientemente, salió de la idea del blog y con las mismas pretensiones, pero tratando de llegar físicamente a todos los domicilios de Burguillos de Toledo. 

De esta manera, además de unificar ambas, dotamos a esta de una mayor facilidad para ser identificada y localizada en la web y en las redes sociales en las que, por cierto, también nos hemos unido para llegar a un mayor número de población joven, más identificada con estas últimas y con la utilización de tecnologías de mayor alcance como el teléfono móvil. Además de Facebook, también estamos ya en Instagram y contamos con más de cien seguidores en tan sólo una semana.

El diseño de este nuevo logotipo incorpora los colores del escudo y de la bandera de Burguillos de Toledo, sin añadir ni quitar ninguno, con el fin de que esté alineado con los símbolos de la localidad.

martes, 11 de febrero de 2025

Nuestra señalización


Por fin aparecen las tan ansiadas señalizaciones viales que lucían, ya desde hace tiempo, la mayoría de los municipios de nuestra comunidad autónoma en las inmediaciones de sus poblaciones. Y, después de este retraso, no es por continuar haciendo una crítica de todo, pero es que casi nos las meten en el centro del pueblo. En el caso de Burguillos y, aunque realmente se han puesto en lo que todavía están conceptuados como tramos de carretera, están tan cerca de la población que sólo es una cuestión administrativa el que pasen a ser considerados como parte de su trazado viario. Y, claro, así es difícil que cumplan con la función para la que han sido concebidas. Porque si alguien que circula por la carretera se ve motivado por estas señalizaciones, es porque ya ha decidido entrar a Burguillos, no porque despierten su interés transitando cerca del pueblo.



Cruz del camino Toledo



Nueve meses después de la limpieza de los grafitis de que había sido objeto, la asociación afronta la restauración integral del humilladero situado a la salida de la población, más conocido como la "cruz del camino de Toledo". Para ello, se ha procedido a la consolidación con mortero de cemento de las piedras de la parte baja que sustentan la peana y se ha rodeado la misma con una grada o escalón adoquinada a base de bloques del mismo tipo de piedra; con pináculos en sus cuatro esquinas, que se unirán entre sí con una cadena. De esa manera, se mejora la volumetría y se refuerza la parte baja del conjunto, que es la que mas deterioro acusaba.